Cómo prevenir bacterias y suciedad en cuartos fríos

El almacenamiento a bajas temperaturas permite que los productos se mantengan vigentes y protegidos del deterioro, las bacterias y los gérmenes. Pero la refrigeración por sí sola no hace todo el trabajo, es necesario, que el cuarto frío se mantenga con una higiene adecuada. A continuación, te describimos cómo prevenir bacterias y suciedad en cuartos fríos:

Control de temperatura

Los equipos que logran regular la temperatura no son infalibles, con el tiempo y el uso, tienden a deteriorarse, lo que conlleva al aumento del calor dentro del cuarto frío. Siempre que exista un monitoreo de la temperatura, es posible establecer cual es el rango más adecuado de acuerdo al producto que se está almacenando. Si hay una variación critica de esta temperatura, se debe proceder a revisar los equipos que permiten el proceso de refrigeración; Es decir, revisar compresores, ventiladores, válvulas, niveles de refrigerante y capas de material aislante.

Para esta labor debes contar con el equipo de mantenimiento indicado. Recurre a profesionales como los que tenemos disponibles en Refriplast, cuando tengas alguna inquietud acerca del funcionamiento de alguno de tus equipos.

Sanitización

Esta labor consiste en una limpieza con un agente sanitizador, es decir, un solvente liquido que permita la eliminación de gérmenes y bacterias dentro del cuarto frio. En Refriplast contamos con la experiencia para realizar esta actividad, pues no se trata simplemente de limpiar con el agente sanitizador, es importante hacer una limpieza profunda, que incluya la remoción de desechos sólidos visibles.

Por otra parte, el agente sanitizador a elegir depende del tipo de material que se va a refrigerar. No es lo mismo un cuarto frio para alimentos, que  un cuarto frio para insumos médicos; de hecho, involucran la proliferación de diferentes tipos de bacterias. Por lo que deben elegirse agentes sanitizadores adecuados.

Para elegir el agente ideoneo, puedes contar con nuestra asesoría, pero ademas ofrecemos un servicio de sanitizacion profesional, ya que, algunos componentes químicos de los agentes sanitizadores pueden causar corrosión en las paredes aislantes o dañar cualquier otro equipo, por lo que es recomendable que solamente sean manipulados por profesionales en el área. La gran ventaja de la sanitización es que tiene un efecto prolongado en el tiempo, lo que garantiza que durante cierto periodo no proliferen ningún tipo de bacteria dentro del cuarto frio.

como-prevenir-bacterias-y-suciedad-en-cuartos-friosMantenimiento Regular

Una forma efectiva de evitar bacterias y suciedad en cuartos fríos, es realizar las actividades aquí mencionadas de forma periódica. El intervalo de tiempo entre actividades depende del tamaño del cuarto de frío, el material que allí se almacene y la regularidad en su uso. Si se trata de alimentos, por ejemplo, debe realizarse una limpieza y sanitización profesional en periodos cortos de tiempo, pues la materia orgánica suele atraer microorganismos de forma constante.

En el caso del uso, un cuarto frio que tiene un flujo continuo de productos, tiene un movimiento permanente de bacterias provenientes del exterior. Es por esto que las labores de mantenimiento deben hacerse de forma regular, sin dejar pasar mucho tiempo entre una actividad y la siguiente. En Refriplast podemos programar el intervalo que garantizará que tu cuarto frío esté libre de bacterias.

En conclusión, dado que los cuartos fríos son usados en ambientes comerciales e industriales se debe acudir a un mantenimiento regular de los equipos para garantizar su funcionamiento y salubridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contáctanos ahora para solicitar tu Cotización

Contáctanos

Ubicación