¿Te imaginas un mundo sin refrigeración? Te podemos decir una cosa: sería muy difícil vivir en él y muchos de los elementos que te rodean serían prácticamente inexistentes, incluido tu negocio. Cuando pensamos en conservar productos, una de las primeras soluciones que nos viene a la mente es un cuarto frío o una cámara frigorífica. Entonces, si deseas que tus productos tengan una vida más larga, esto es lo que debe saber: ¿Qué es un cuarto frío y por qué lo necesitas para tus productos?
¿Qué es un cuarto frío?
Un cuarto frío o cámara frigorífica es un cuarto en el que se genera artificialmente una temperatura determinada. Generalmente está diseñado para almacenar productos en un ambiente por debajo de la temperatura exterior.
Los productos que necesitan refrigeración incluyen frutas, verduras, mariscos, carnes, vacunas, flores, cuerpos entre otros.
Los primeros cuartos fríos se llamaron campos de nieve. Se trataba de un pozo con muros de contención, de pequeñas o grandes dimensiones, con aberturas por donde se introducía nieve y se extraía hielo. El propósito era mantener el hielo incluso si la nieve se derretía.
DATO CURIOSO…
Los cuartos fríos han sido una parte esencial de la industria marítima desde finales del siglo XIX. Estos cuartos se encontraban en latitudes más cálidas, donde la comercialización de productos y el factor tiempo juegan un papel importante para el desarrollo de industrias específicas que requieren parámetros de calidad muy estrictos.
Los cuartos fríos también se utilizan para productos de ingeniería, p. Ej. para almacenar productos químicos a una temperatura ideal para su procesamiento o para volver mas lentas reacciones químicas (por ejemplo, en procesos catalizados por temperaturas o en polímeros).
¿Qué aplicaciones tienen los cuartos fríos?
Independientemente de los productos que contengan, estos cuartos son muy útiles para:
Recepción de mercancías. Las normas sanitarias exigen que los comercios, como almacenes y restaurantes, cuenten con una temperatura adecuada para recibir sus materias primas, que luego serán ubicadas en diferentes puntos. Un buen sistema de refrigeración es fundamental para estos casos.
Almacenamiento y manipulación de productos. Esto permite incrementar la producción y la comercialización, alargando la vida útil y permitiendo la transformación de los productos.
Exhibición de productos. En estos casos, es muy habitual utilizar Walk in o Reach in doors, que permiten al consumidor final acceder fácilmente a los productos y, al mismo tiempo, disponer de un punto de venta mucho más atractivo.
Solicita una cotización para un cuarto frío.
¿Cómo interviene la refrigeración en un cuarto frío?
La refrigeración vuelve mas lentos los procesos químicos y biológicos en los alimentos y controla el deterioro y la pérdida de calidad. Mediante el almacenamiento, la vida útil de los alimentos frescos perecederos, como carnes, pescados, frutas y verduras, puede prolongarse varios días mediante el enfriamiento y varias semanas o meses mediante la congelación.
Al solicitar tu cotización para una cámara fría, el ingeniero de refrigeración sabe:
Las frutas y verduras continúan respirando y generan calor durante el almacenamiento.
La mayor parte debe congelarse en un rango de temperatura, en lugar de una sola temperatura.
La calidad de los alimentos congelados se ve muy afectada por la velocidad de congelación.
La velocidad del aire refrigerado afecta la tasa de pérdida de humedad en los productos.
¿Cómo elegir la temperatura dentro de una cuarto frío?
La temperatura interna depende del material o producto que se almacenará. Una aplicación conocida es el almacenamiento de alimentos para su conservación, como los alimentos congelados, que se almacenan a temperaturas bajo cero. Las verduras y frutas locales se almacenan a 0 ° C y las frutas tropicales y sub-tropicales entre 5 y 13 ° C.
¿Cómo se diseña un cuarto frío?
Un buen diseño de estos cuartos considera no solo la selección de equipos, sino su ubicación para un acceso seguro del personal. Para garantizar un acceso y maniobra seguros a la cámara frigorífica, es necesario que contratistas, ingenieros y propietarios participen en el proyecto para determinar la selección de un sistema de refrigeración determinado mediante el análisis del coste del ciclo de vida y la eficiencia energética.
¿Qué errores se cometen en el diseño de un cuarto frío?
Si bien es una herramienta tan estratégica para fines comerciales, sorprende la presencia de malas prácticas comunes en el diseño y construcción de cámaras frigoríficas. Entre otros, hemos encontrado:
El uso de material no aislante para paredes y techos del cuarto. Materiales como tabiques o paneles sin poliuretano.
Cuartos sin dimensiones adecuadas que impidan la maniobra y almacenamiento de productos.
Cuartos con un sistema de refrigeración incorrecto para el producto que desea conservar.
Cuartos sin un sistema de acceso adecuado, en cuyo caso la fluctuación de temperatura es difícil de controlar.
¿Qué hacer?
Conservar adecuadamente tus productos no es una opción, sino una necesidad. Al garantizar este proceso, las ganancias de tu empresa se verán enormemente beneficiadas. Un buen comienzo es definir cuáles son tus necesidades y qué tipo de proceso requieres para tus productos, para cotizar no solo el equipo adecuado, sino un diseño específico y especializado para tu empresa.
Si necesitas ayuda con la instalación o asesoría de cuartos fríos no dudes en contactarnos.